Traumacor

981 14 50 70 981 16 03 03

Noticias

Nuestros traumatólogos en A Coruña reciben con frecuencia consultas acerca de lesiones producidas por la natación. La natación es especialmente popular entre los niños, siendo recomendada para aquellos que sufren asma porque consigue atenuarla y hasta eliminarla. Pese a sus muchos beneficios y lo necesario que es aprender a nadar, la natación lleva al cuerpo un número elevado de repetitivos ciclos de giro de nuestras extremidades que pueden conducir a dolor de hombros o tendinitis, molestias graves que atenderán nuestros traumatólogos en A Coruña. Las lesiones no solo se producen por la acción natatoria, resulta  fundamental evitar también las lesiones derivadas del proceso de zambullida.

¿Cómo recomiendan nuestros traumatólogos en A Coruña prevenir las lesiones de la natación?

La docencia en este deporte es fundamental. Si inicias tu instrucción en la natación tienes que hacer caso a tu profesor para evitar malas prácticas. Si ya eres un nadador consumado nunca está de más atender igualmente los consejos de un profesional para corregir vicios y errores en la postura que puedan conducir a lesiones por sobreesfuerzo. Esta tipología de lesiones se refiere desde a los giros de los brazos hasta la cintura, y también al resto del cuerpo. La natación requiere la realización de movimientos eficientes, que no sean bruscos y constantes.

lesiones natacion traumatologos coruña

Es fundamental estar en buena forma. Realiza ejercicios previos en los que puedas fortalecer los hombros y el resto del cuerpo antes de iniciar la temporada de natación. Si notas malestar en alguna parte del cuerpo reduce las repeticiones de ese ejercicio en concreto o cambia de postura; aunque lo más recomendado es frenar la práctica hasta que el dolor se solucione. Nuestros traumatólogos en A Coruña suelen recibir muchos casos de deportistas, no solo nadadores, que siguen adelante con sus prácticas deportivas tras notar alguna molestia, por eso avisamos: si te duele, para.

Tómate periodos de descanso entre ejercicios. Tú conoces a tu cuerpo, sé sincero, si te sientes agotado descansa. Con el tiempo necesitarás menos descanso, no te fuerces.

¿Cómo tratamos en nuestra clínica traumatológica en A Coruña las lesiones de la natación?

La pausa es fundamental si se sienten molestias. Depende del grado de lesión se procederá a realizar acupuntura láser dentro de procesos rehabilitadores. También puede ser necesaria la intervención quirúrgica si se detectan desgastes elevados de hombro, por ejemplo. Aún así, el fortalecimiento de la zona y la rehabilitación suelen ser las prácticas más utilizadas en su tratamiento.