La columna vertebral es la estructura ósea que sostiene el cuerpo y protege la médula espinal. Está compuesta por 33 huesos individuales (vértebras), que se encuentran encajados unos sobre otros y conectados por discos invertebrales y ligamentos. En esta ocasión, vamos a conocer cuáles son las posibles causas del dolor en la columna vertebral y cómo solucionarlo.

Además de su función estructural, la columna vertebral permite la movilidad y la flexibilidad del cuerpo. Sin embargo, debido a una serie de lesiones, enfermedades o el proceso de envejecimiento, la columna puede sufrir problemas que causan dolor y limitan de forma notable el movimiento de la persona.

¿Cuáles son las causas del dolor en la columna vertebral?

Las causas de dicho dolor pueden ser variadas. Es muy importante acudir a un especialista médico para revisar cada caso y determinar el origen del dolor. Solo de esta manera, se podrá realizar el mejor diagnóstico para aplicar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Veamos, a continuación, las causas más comunes y habituales de una dolencia en la columna vertebral.

Cuáles son las causas del dolor en la columna vertebral

Degeneración en los discos

La degeneración de los discos intervertebrales de la columna es un proceso natural de envejecimiento en el que los discos que actúan como amortiguadores entre las vértebras pierden su flexibilidad y su capacidad para absorber impactos. Este problema puede causar dolor de espalda, rigidez y limitación en los movimientos de la persona. A medida que los discos se desgastan, también se pueden herniar o incluso romperse.

Problemas en los músculos

Otros trastornos que causan dolor en la columna vertebral son los problemas en los músculos. Podemos hablar aquí, por ejemplo, de la escoliosis, la lordosis, la cifosis o la disfunción miofascial. Esta última se produce cuando se sufre en la espalda un punto de dolor debido a la acumulación de tensión. Todos estos problemas acarrean dolor, debilidad en la estructura y dificultades a la hora de moverse.

Hernia de disco lumbar

Cuando hablamos de hernia de disco lumbar nos referimos a una afección en la que el material suave y gelatinoso que se halla en el interior del disco intervertebral se desliza fuera de su posición natural. Esto va a causar una presión en los nervios cercanos, lo que se traduce en dolor en la columna vertebral, la espalda, las piernas y debilidad muscular.

Cómo puedo solucionar el dolor en la columna

Espondilolistesis

La espondilolistesis es un trastorno vertebral que se da cuando una vértebra se desliza sobre otra. Un problema que puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral, aunque suele ser más habitual en la región lumbar. Esta afección causa dolor de espalda, debilidad muscular e incluso alteraciones neurológicas.

Osteoartritis

Otra de las causas habituales del dolor en la columna vertebral es la osteoartritis. Lo que tenemos aquí es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por un desgaste gradual de los cartílagos que recubren los extremos de los huesos. Un problema que causa dolor, inflamación y dificultad para mover las articulaciones afectadas. Es una de las formas más comunes de artritis.

Disfunción de la articulación sacroilíaca

La disfunción de la articulación sacroilíaca es un trastorno en el que la articulación que conecta la pelvis y la columna vertebral no funciona correctamente. Puede ser causado por una lesión, un desequilibrio muscular o una mala postura y provoca dolor en la columna vertebral, en la parte baja de la espalda, los glúteos y las piernas.

Causas del dolor en la columna

Estenosis

Por último, hay que hablar de la estenosis, una afección que se da cuando el espacio que hay dentro de la columna vertebral se estrecha, comprimiendo las raíces nerviosas y la médula espinal. Este problema puede causar no solo dolor, sino también debilidad, entumecimiento y dificultad para caminar. La estenosis puede estar causada por una serie de factores, como por ejemplo una hernia de disco, una artritis o el propio proceso de envejecimiento.

¿Cómo puedo solucionar el dolor en la columna?

La mejor solución para tu dolor en la columna vertebral es acudir a nuestra clínica de Traumacor. Nuestro equipo médico, integrado por especialistas de prestigio y de amplia trayectoria profesional, te brinda un servicio al más alto nivel para solucionar cualquier problema musculoesquelético u osteoarticular.

Contamos con las técnicas y recursos más avanzados para realizar el mejor diagnóstico. A partir del mismo, podemos aplicar sobre el paciente los mejores tratamientos para su trastorno. Te garantizamos la mejor solución y el acompañamiento médico que necesitas en tu proceso de rehabilitación.

Pide cita en Traumacor y actuaremos de forma totalmente profesional con tu dolor en la columna vertebral. Volverás a disfrutar de una mayor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.