Las lesiones vertebrales se pueden definir como daños que se producen en las vértebras de la columna vertebral. Las causas de estas lesiones pueden ser múltiples y muy variadas. Todas ellas pueden ocasionar desde contusiones leves hasta una fractura completa de la vértebra. Por lo general, sus consecuencias son graves y duraderas.
Dependiendo del tipo de gravedad o lesión, el paciente puede padecer dolor crónico, discapacidad o parálisis. El tratamiento para este tipo de lesiones varía en función del grado de la lesión. En la mayoría de los casos, se requiere de reposo absoluto, medicamentos, fisioterapia y cirugía.
¿Qué tipos de lesiones vertebrales hay?
Como acabamos de decir, las lesiones vertebrales pueden ser graves y limitar significativamente la capacidad de una persona para moverse y llevar a cabo sus actividades cotidianas. Existen varios tipos de lesiones. Los más habituales son las fracturas, las dislocaciones y las lesiones de la médula espinal:
- Fracturas vertebrales. Son roturas en los huesos de la columna vertebral y pueden ser leves o graves y causar dolor, debilidad y limitaciones en la movilidad.
- Dislocaciones vertebrales. Ocurren cuando las vértebras se desplazan fuera de su posición normal provocando daños en los nervios y los tejidos blandos.
- Lesiones en la médula espinal. Pueden ser el resultado de fracturas o dislocaciones y suelen causar pérdidas de sensibilidad y parálisis.
En cualquiera de estos tipos de lesiones vertebrales, es muy importante buscar atención médica inmediata para minimizar el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Consecuencias de no tratar las lesiones vertebrales graves a tiempo
Los problemas vertebrales graves pueden tener consecuencias muy importantes para el paciente si no se tratan a tiempo. No en vano, estas lesiones pueden afectar la capacidad de una persona para moverse reduciendo ampliamente su calidad de vida.
Por otro lado, estas lesiones pueden causar parálisis si no se tratan a tiempo. En algunos casos, las personas pueden requerir de cirugía para corregir la lesión y minimizar los riesgos de sufrir más complicaciones.
Asimismo, la falta de tratamiento va a prolongar el tiempo de recuperación y aumentar el dolor y la incomodidad para el paciente. En casos más graves, las lesiones vertebrales no tratadas pueden llegar a ser incluso mortales.
¿Cuál es el tratamiento?
El mejor tratamiento para una lesión vertebral irá en función de la gravedad y la causa de la lesión. En los casos más leves, el tratamiento puede incluir descanso, medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación y ejercicios de fisioterapia para fortalecer los músculos que soportan la columna vertebral.

En otros casos, es probable que el paciente requiera del uso de corsés, collarines cervicales o férulas para inmovilizar la columna vertebral y permitir que la lesión se cure. Pero siempre y ante cualquier situación de este tipo, es necesario que el paciente acuda a un especialista para determinar el tratamiento más adecuado para cada caso.
Cirugía vertebral
En los casos más graves de lesiones vertebrales, el especialista tendrá que acudir a la cirugía vertebral con navegación 3D. Esta técnica quirúrgica avanzada se emplea para el tratamiento de trastornos de la columna vertebral. En ella se combinan imágenes en 3D de alta resolución con sistemas de navegación para guiar al cirujano durante la operación.
Antes de la cirugía, se toman imágenes de la columna vertebral del paciente. Estas imágenes serán las que se usarán para crear un modelo virtual en 3D. Durante la intervención, el cirujano utiliza herramientas de navegación para visualizar el modelo en tiempo real y guiar las herramientas quirúrgicas hasta el área afectada.
La cirugía vertebral con navegación en 3D ofrece una mayor precisión y seguridad. Sobre todo si la comparamos con las técnicas quirúrgicas tradicionales. Esto puede reducir el tiempo de recuperación y disminuir el riesgo de complicaciones postoperatorias.
Traumacor, especialistas en lesiones vertebrales
En nuestra Clínica Traumacor ofrecemos un servicio al más alto nivel en el estudio y el tratamiento de las lesiones y enfermedades osteoarticulares del aparato locomotor. Somos especialistas en lesiones vertebrales y tratamos todos los casos, desde los más leves a los más graves. Nuestro objetivo es siempre el de conseguir la total recuperación del paciente.
Pide cita en Traumacor para que podamos estudiar tu caso y la lesión que presentas. Realizaremos el estudio y el diagnóstico más preciso para determinar el tratamiento más adecuado para ti. Confía en nuestro equipo de profesionales de reconocida experiencia y solvencia para solucionar tu problema con total seguridad.