Traumacor

981 14 50 70 981 16 03 03

Noticias

El esguince de rodilla es una lesión que se da cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se estiran o se desgarran debido a un movimiento brusco, una caída o un impacto. Su tratamiento adecuado es clave para una rápida recuperación y sin secuelas. En este artículo, te mostraremos cómo tratar el esguince de rodilla, cuáles son sus principales síntomas y dónde puedes acudir para solucionar este problema en A Coruña. 

¿Qué es un esguince de rodilla y cómo se produce?

Como acabamos de señalar, el esguince de rodilla se produce cuando los ligamentos de la articulación se estiran o se desgarran. Se suele dar en los casos de giros forzados, impactos directos o sobreesfuerzos

Los esguinces de rodilla se clasifican en tres grados, según la gravedad del daño. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para una recuperación efectiva y sin complicaciones. 

Síntomas y diagnóstico del esguince de rodilla 

Hay una serie de síntomas esenciales que nos permiten diagnosticar este problema y saber cómo tratar el esguince de rodilla desde sus primeras fases. 

¿Cómo identificar un esguince de rodilla? Síntomas clave

Los principales síntomas del esguince de rodilla son: 

  • Dolor intenso, sobre todo al mover o apoyar la pierna. 
  • Hinchazón y sensibilidad en la zona afectada. 
  • Hematomas. 
  • Inestabilidad en la articulación. 
  • Dificultad para caminar. 
  • Chasquido al lesionarse en los casos más graves. 

Métodos de diagnóstico utilizados por especialistas en esguinces de rodilla en A Coruña 

El diagnóstico de un esguince de rodilla requiere, en primer lugar, de una evaluación clínica en la que se analiza el historial del paciente y sus síntomas. A continuación, se realizan pruebas físicas para evaluar la estabilidad de la articulación. 

Asimismo, también se utilizan estudios de imagen (radiografías) para descartar fracturas y una resonancia magnética para detectar posibles daños en los ligamentos. 

Tratamientos efectivos para el esguince de rodilla

El esguince de rodilla es una lesión que pasa por diferentes fases. Cada una de ellas necesita de un tratamiento específico y adecuado. 

Reposo, hielo, compresión y elevación: el tratamiento inicial 

El tratamiento inicial de un esguince de rodilla sigue el método RICE: 

  • Reposo: evitar cargar peso para no agravar la lesión. 
  • Hielo: aplicarlo en intervalos de 15-20 minutos para reducir la inflamación y el dolor. 
  • Compresión: mediante un vendaje elástico para estabilizar la articulación. 
  • Elevación: mantener la pierna en alto para minimizar la hinchazón. 

Uso de antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor 

Los antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno, naproxeno, etc.) reducen la hinchazón y mejoran la movilidad. También pueden tomarse analgésicos (paracetamol) si el dolor es leve o moderado. No obstante, no hay que abusar de estos fármacos para evitar efectos secundarios y combinarlos con reposo y el tratamiento adecuado. 

¿Cuándo acudir a especialistas en esguince de rodilla en A Coruña?

En caso de sufrir un dolor intenso y persistente en la rodilla, es indispensable acudir a un especialista. Sobre todo si notas que la rodilla está inestable, tiene crujidos o sensación de bloqueo. También si presenta una hinchazón excesiva, hay hematomas significativos o no puedes apoyar peso en la pierna. 

Si tras unos días de reposo y tratamiento inicial no hay mejoría, necesitarás estudios de imagen para descartar daños en los ligamentos. 

Casos en los que se requiere cirugía 

La cirugía en un esguince de rodilla es necesaria en casos graves donde hay una rotura total de los ligamentos o un daño estructural importante. Por lo general, se recomienda cuando el ligamento cruzado anterior o el ligamento colateral medial están completamente desgarrados y no pueden sanar mediante un tratamiento conservador. 

Los pacientes con inestabilidad persistente necesitan de cirugía para restaurar la funcionalidad en la rodilla. Los procedimientos más comunes incluyen la reconstrucción de los ligamentos mediante injertos. Tras la operación, se debe llevar a cabo una rehabilitación intensa para recuperar la movilidad y la fuerza. 

Pide cita en Traumacor para que podamos explicarte cómo tratar el esguince de rodilla. Contamos con el mejor equipo médico y las técnicas y medios más avanzados. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *