Traumacor

981 14 50 70 981 16 03 03

Noticias

La cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado el mundo de la medicina moderna. No en vano, es una alternativa eficaz y muy segura frente a las intervenciones quirúrgicas tradicionales. Un tipo de cirugía que se caracteriza por el uso de pequeñas incisiones, lo que reduce el riesgo de complicaciones, el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación del paciente. 

Gracias a los avances tecnológicos, hoy podemos tratar una amplia variedad de afecciones mediante estas técnicas menos agresivas. En este artículo, te explicamos en qué consiste, cuáles son sus principales ventajas y en qué casos suele estar indicada. 

En qué consiste la cirugía mínimamente invasiva

La cirugía mínimamente invasiva nos permite acceder al interior del cuerpo con la menor intervención posible en los tejidos. A diferencia de la cirugía tradicional, realizamos incisiones pequeñas por las que se introducen instrumentos especializados para llevar a cabo el procedimiento. 

Un tipo de cirugía que usamos en múltiples especialidades médicas y que ha ganado protagonismo en las últimas décadas por su capacidad para tratar diversas patologías de forma precisa y controlada

Principales beneficios para el paciente

La cirugía mínimamente invasiva ofrece diversos beneficios de consideración para el paciente: 

  • Menor dolor postoperatorio. 
  • Reducción del riesgo de infecciones. 
  • Cicatrices más pequeñas y estéticamente discretas. 
  • Menor pérdida de sangre durante la intervención. 
  • Recuperación más rápida. 
  • Estancia hospitalaria más corta. 
  • Retorno más ágil a las actividades cotidianas. 
  • Disminución del uso de analgésicos tras la cirugía. 

Qué técnicas se utilizan en este tipo de cirugía

La técnica que más se emplea en esta cirugía es la laparoscopia, especialmente en procedimientos abdominales y ginecológicos. También es muy habitual la artroscopia en las intervenciones articulares. En otros casos, se usa la endoscopia para explorar y tratar el aparato digestivo y respiratorio, o la cirugía robótica, que ofrece una mayor precisión gracias al control asistido por tecnología avanzada. 

Indicaciones más habituales de la cirugía mínimamente invasiva

Pero, ¿en qué situaciones se suele emplear con mayor asiduidad la cirugía mínimamente invasiva?

Lesiones articulares, tendinosas y problemas comunes tratados

La cirugía mínimamente invasiva se aplica con frecuencia en el tratamiento de lesiones articulares y tendinosas (problemas de rodilla, hombro, tobillo, muñeca, etc.). Con ella tratamos, por ejemplo, los desgarros del menisco, las roturas del manguito rotador, las lesiones de ligamentos o la tendinitis crónica. 

También se usa para tratar la artrosis, extraer cuerpos libres articulares o reparar lesiones del cartílago. Hablamos de un tipo de cirugía que permite abordar todas estas patologías con la máxima precisión. Conseguimos así reducir el impacto sobre los tejidos de la zona y facilitar una recuperación más rápida y eficaz para el paciente. 

Perfil de paciente que se puede beneficiar de esta técnica

Desde jóvenes deportistas con lesiones articulares hasta personas mayores con patologías degenerativas. Lo cierto es que la cirugía mínimamente invasiva está indicada para una amplia variedad de pacientes. Por ejemplo, es muy beneficiosa para quienes necesitan una intervención quirúrgica pero desean una recuperación más rápida y con menos molestias

También es muy recomendable en los casos de pacientes con enfermedades crónicas, ya que se reduce mucho el riesgo de complicaciones. No obstante, la idoneidad de este tipo de cirugía va a depender de factores como la edad, el estado de salud general y el problema a tratar. 

Cirugía mínimamente invasiva en Traumacor: experiencia y especialización

En Traumacor contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados en cirugía mínimamente invasiva. Contamos con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones articulares y tendinosas. Nuestro enfoque combina tecnología de vanguardia y un trato personalizado para ofrecer las soluciones más seguras y eficaces. 

Gracias a nuestra especialización, podemos abordar cada caso con precisión. El impacto quirúrgico será mínimo para que disfrutes de una recuperación más rápida y de calidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *