Traumacor

981 14 50 70 981 16 03 03

Noticias

Correr es una de las actividades físicas más populares. Sin embargo, puede conllevar ciertos riesgos si no se practica adecuadamente. En este artículo, abordaremos las lesiones deportivas más frecuentes en runners. Un problema muy común tanto en principiantes como en corredores experimentados. 

Identificar a tiempo estas afecciones y aplicar el tratamiento adecuado es clave para evitar complicaciones y volver a entrenar con seguridad. Aquí te mostramos cuáles son estas lesiones, por qué ocurren y qué hacer para prevenirlas o tratarlas eficazmente. 

Qué lesiones son más comunes en corredores

Las lesiones deportivas más frecuentes en runners suelen estar relacionadas con el impacto repetitivo. A continuación, repasamos cuáles son las más comunes y por qué afectan tanto a los corredores. 

Tendinopatías, fascitis plantar, periostitis tibial

Las tendinopatías (tendón de Aquiles) se producen por sobrecarga y movimientos repetitivos, causando dolor e inflamación. La fascitis plantar afecta a la planta del pie y provoca molestias intensas al apoyar el talón, sobre todo por las mañanas. 

Finalmente, la periostitis tibial genera dolor en la parte interna de la tibia y es más frecuente en aquellos corredores que aumentan de forma brusca su entrenamiento. Prevenir estas lesiones requiere de una buena técnica, un calzado adecuado y una planificación progresiva del ejercicio. 

Lesiones de rodilla y problemas articulares

Entre las lesiones deportivas más frecuentes en runners también están las de rodilla y los problemas articulares. El síndrome de la cintilla iliotibial, que causa dolor en la parte externa de la rodilla, y la condromalacia rotuliana, asociada al desgaste del cartílago, son las más habituales. 

También pueden surgir molestias en otras articulaciones (tobillos y caderas), especialmente si existe una mala alineación corporal o una técnica inadecuada. La prevención de estas lesiones se basa en el fortalecimiento de la musculatura, los ejercicios regulares de estiramiento y la adaptación progresiva de la intensidad del entrenamiento. 

Cómo se tratan estas lesiones en consulta y en fisioterapia

El tratamiento de las lesiones deportivas más frecuentes en runners requiere de un enfoque profesional. 

Importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento individualizado

Un diagnóstico precoz es clave para abordar con éxito las lesiones deportivas en runners. Detectarlas a tiempo permite evitar que se agraven y reduce el tiempo de recuperación. Cada corredor es distinto, por lo que el tratamiento debe ser individualizado, teniendo en cuenta factores como la biomecánica, el tipo de entrenamiento y el historial de lesiones. 

Un plan personalizado que combine fisioterapia, ejercicios específicos y ajustes en la técnica de carrera mejora la eficacia del tratamiento. Además, contar con un seguimiento profesional ayuda a prevenir recaídas y a retomar la actividad de forma segura y progresiva. 

Prevención y readaptación al deporte

En consulta y fisioterapia, no solo se busca aliviar el dolor, sino también corregir los factores que provocaron la lesión. Se incluyen aquí mejorar la técnica, fortalecer los grupos musculares clave y corregir desequilibrios posturales. 

La readaptación progresiva permite al corredor volver a entrenar con seguridad, evitando las recaídas. Además, se enseña al paciente a identificar las señales de alerta y a aplicar rutinas de calentamiento, estiramientos y ejercicios preventivos que reduzcan el riesgo de nuevas lesiones en el futuro. 

Cuándo acudir a un especialista en traumatología deportiva

Ante cualquier dolor persistente, inflamación o molestia que impida correr con normalidad, es fundamental acudir a un especialista en traumatología. Ignorar los síntomas o seguir entrenando puede agravar la lesión y alargar los plazos de recuperación. 

En Traumacor, te brindamos un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado para solucionar todas las lesiones deportivas más frecuentes en runners. Consulta a tiempo con uno de nuestros especialistas para disfrutar de una recuperación más segura y prevenir complicaciones que podrían afectar a tu rendimiento a largo plazo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *