• Cirugía Ortopédica Especializada
  • Traumatología del deporte en A Coruña
Clínica Traumacor | Traumatólogos Coruña
981 14 50 70 | 981 16 03 03 | CITA ONLINE |
981 14 50 70
981 16 03 03
CITA ONLINE
Buscar
  • Inicio
  • Clínica
    • Dr.Ricardo de Casas
    • Dr. Benedicto Novoa
    • Dra . Myriam Cidoncha
    • Dra. E. Cobelo
    • Dr. Miguel Valadrón
    • Dra María José Méndez
    • Equipo Colaborador
    • Visita virtual
  • Cirugía Hombro
  • Cirugía Rodilla
  • Servicios
    • Medios diagnósticos
    • Tratamientos Rehabilitación
      • Ondas de choque
      • Láser frío Terraquant
      • Acupuntura láser
  • Cirugía Vertebral 3D
    • Cirugía con navegación en 3D
    • Prótesis cervical ¿Móvil – fija? ¿Artroplastia – artrodesis?
    • Estenosis de canal cervical
    • Escoliosis de Adulto
    • Artrodesis lumbar
    • Fractura-Aplastamiento Vertebral. Vertebro-Cifoplastia
    • Estenosis de canal lumbar
    • Quiste de Tarlov
    • Células madre mesenquimales
    • Consejos Post-Operatorios
  • Youtube
  • Noticias
Slide background

Cirugía del hombro

“LA TENDINITIS DEL HOMBRO”

En la opinión general y también entre los médicos está aceptado que cuando una persona tiene dolor al mover el hombro y el estudio RX no muestra lesiones óseas, es que tiene una TENDINITIS DE HOMBRO.

Este diagnóstico es habitual tanto si acudimos a un servicio de urgencias tras caída o esfuerzo como en la consulta médica por presentar dolor progresivo, nocturno, y dificultad para mover el  brazo.

En cualquiera de estas situaciones es conveniente ir más allá del diagnóstico de Tendinitis de Hombro, pues frecuentemente se instaura un progresivo HOMBRO DOLOROSO CRÓNICO. Para ello hemos desarrollado el Algoritmo Diagnóstico de la Tendinitis de Hombro

ALGORITMO DIAGNÓSTICO “TENDINITIS DE HOMBRO”

A nuestro juicio,  en función de las características de aparición del dolor de hombro y de la edad del paciente, podemos distinguir diferentes causas en la aparición del HOMBRO DOLOROSO NO FRACTURARIO (el estudio RX no aprecia lesiones óseas) fracturarias ni luxaciones.

  1. Si existe antecedente traumático, sea sobreesfuerzo o caida:
    • en pacientes jóvenes (20-30 años) son frecuentes las lesiones de  subluxación-inestabilidad glenohumeral, esguince acromioclavicular y la contusión en el troquiter
    • a partir de los 40-50 años, debemos pensar en la patología de los tendones del manguito rotador y en las fracturas sin desplazar del troquiter.
    • un caso especial es la persona de más de 40-50 años que, después de una luxación de hombro, presenta dolor e imposibilidad para la elevación del brazo. Es muy frecuente que haya además sufrido una rotura de los tendones del manguito, enmascarada por la luxación, y que tanto el diagnóstico como el tratamiento se demoren con peor pronóstico.
  2. Si no existe antecedente traumático ni esfuerzo desencadenante:
    • en pacientes hasta los 40-50 años debemos descartar la capsulitis retráctil-hombro congelado y la tendinitis calcificante.
    • partir de los 50 años es frecuente la patología del manguito rotador, de modo especial la afectación del tendón supraespinoso.

Puede ser necesaria la realización de estudios de ecografía y resonancia magnética, con el fin de alcanzar un diagnóstico certero y ofrecer así una terapéutica específica, sea médica, rehabilitadora y/o quirúrgica.

  • Cirugía del hombro
    • 6 consejos para el dolor del manguito rotador
    • Balón subacromial biodegradable InSpace
    • Disfunción Escapular
    • Fractura de Escápula
    • Fractura de Troquíter
    • Luxación Acromio-Clavicular
    • Rotura del manguito
    • Tendinitis calcificante
    • Capsulitis Adhesiva
    • Luxación de hombro
    • Fractura del húmero
    • Fractura de clávicula
    • Prótesis del hombro
    • Anclaje Corticohumeral
    • Transferencia del dorsal ancho
    • Tendinitis de Hombro
  • Cirugía de la rodilla
    • Lesiones meniscales
    • Lesiones osteocondrales
    • Rotura del ligamento cruzado anterior

Últimas noticias

  • Tratamiento de capsulitis de hombro en A CoruñaTratamiento de capsulitis de hombro en A Coruña15 abril, 2021 - 9:39 am
  • Cómo desinflamar una capsulitis de hombro¿Cómo desinflamar una capsulitis de hombro?5 abril, 2021 - 10:00 am
  • Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro¿Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro?25 marzo, 2021 - 12:01 pm

Ver más noticias

Cirugía vertebral Navegación 3D

Cirugía especializada

  • Cirugía de Rodilla
  • Cirugia de hombro

CONTACTO

Ronda de Nelle, nº 72
15005 - A Coruña
ESPAÑA

Teléfonos: 981 14 50 70 /
981 16 03 03
Fax: 981 160 125
Email: clinica@traumacor.es

© 2014 Pululart
Traumacor, Cirugía Ortopédica Especializada y Traumatología del deporte en A Coruña
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Aceptar