• Cirugía Ortopédica Especializada
  • Traumatología del deporte en A Coruña
Clínica Traumacor | Traumatólogos Coruña
981 14 50 70 | 981 16 03 03 | CITA ONLINE |
981 14 50 70
981 16 03 03
CITA ONLINE
Buscar
  • Inicio
  • Clínica
    • Dr.Ricardo de Casas
    • Dr. Benedicto Novoa
    • Dra . Myriam Cidoncha
    • Dra. E. Cobelo
    • Dr. Miguel Valadrón
    • Dra María José Méndez
    • Equipo Colaborador
    • Visita virtual
  • Cirugía Hombro
  • Cirugía Rodilla
  • Servicios
    • Medios diagnósticos
    • Tratamientos Rehabilitación
      • Ondas de choque
      • Láser frío Terraquant
      • Acupuntura láser
  • Cirugía Vertebral 3D
    • Cirugía con navegación en 3D
    • Prótesis cervical ¿Móvil – fija? ¿Artroplastia – artrodesis?
    • Estenosis de canal cervical
    • Escoliosis de Adulto
    • Artrodesis lumbar
    • Fractura-Aplastamiento Vertebral. Vertebro-Cifoplastia
    • Estenosis de canal lumbar
    • Quiste de Tarlov
    • Células madre mesenquimales
    • Consejos Post-Operatorios
  • Youtube
  • Noticias
Slide background

Cirugía de la columna vertebral

ESCOLIOSIS LUMBAR DEL ADULTO

La escoliosis lumbar es una desviación tridimensional del eje vertebral lumbosacro que tiende a progresar con la edad y se asocia muy frecuentemente a cuadros dolorosos e incapacitantes.

De inicio, su tratamiento es conservador mediante rehabilitación, uso de fajas o corsé, y mediación analgésico-antiinflamatoria.

Cuando se agrava, sobre todo a partir de la quinta-sexta década de la vida, en particular en la mujer por los cambios postmenopáusicos, la situación clínica puede llegar a ser muy incapacitante, con dolores difícilmente controlables con medicación, infiltraciones epidurales, etc..

En estos casos el tratamiento quirúrgico de la escoliosis lumbar realinea el eje corporal mediante la mayor corrección posible de la deformidad escoliótica y su estabilización con la fijación-artrodesis vertebral.

Caso Clínico

Los siguiente TAC del preoperatorio muestran la gravedad de la curva escoliótica y su rigidez constatada al efectuar las RX con inclinación.

El Tac post-operatorio muestra la técnica quirúrgica y la corrección alcanzada.

Las siguientes radiografias muestran la estabilidad y consolidación de la corrección quirúrgica de la escoliosis toracolumbar en el estudio Rx efectuado a los 18 meses postquirúrgicos.

  • Células madre mesenquimales
  • Escoliosis de Adulto
  • Estenosis de canal cervical
  • Fijación – Artrodesis Lumbosacra
  • Fractura-Aplastamiento Vertebral. Vertebro-Cifoplastia
  • Navegación 3D
  • Prótesis cervical ¿Móvil – fija? ¿Artroplastia – artrodesis?
  • Quiste de Tarlov
  • Artrodesis lumbar
  • Estenosis de canal lumbar

Últimas noticias

  • Tratamiento de capsulitis de hombro en A CoruñaTratamiento de capsulitis de hombro en A Coruña15 abril, 2021 - 9:39 am
  • Cómo desinflamar una capsulitis de hombro¿Cómo desinflamar una capsulitis de hombro?5 abril, 2021 - 10:00 am
  • Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro¿Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro?25 marzo, 2021 - 12:01 pm

Ver más noticias

Cirugía vertebral Navegación 3D

Cirugía especializada

  • Cirugía de Rodilla
  • Cirugia de hombro

CONTACTO

Ronda de Nelle, nº 72
15005 - A Coruña
ESPAÑA

Teléfonos: 981 14 50 70 /
981 16 03 03
Fax: 981 160 125
Email: clinica@traumacor.es

© 2014 Pululart
Traumacor, Cirugía Ortopédica Especializada y Traumatología del deporte en A Coruña
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Aceptar