• Cirugía Ortopédica Especializada
  • Traumatología del deporte en A Coruña
Clínica Traumacor | Traumatólogos Coruña
981 14 50 70 | 981 16 03 03 | CITA ONLINE |
981 14 50 70
981 16 03 03
CITA ONLINE
Buscar
  • Inicio
  • Clínica
    • Dr.Ricardo de Casas
    • Dr. Benedicto Novoa
    • Dra . Myriam Cidoncha
    • Dra. E. Cobelo
    • Dr. Miguel Valadrón
    • Dra María José Méndez
    • Equipo Colaborador
    • Visita virtual
  • Cirugía Hombro
  • Cirugía Rodilla
  • Servicios
    • Medios diagnósticos
    • Tratamientos Rehabilitación
      • Ondas de choque
      • Láser frío Terraquant
      • Acupuntura láser
  • Cirugía Vertebral 3D
    • Cirugía con navegación en 3D
    • Prótesis cervical ¿Móvil – fija? ¿Artroplastia – artrodesis?
    • Estenosis de canal cervical
    • Escoliosis de Adulto
    • Artrodesis lumbar
    • Fractura-Aplastamiento Vertebral. Vertebro-Cifoplastia
    • Estenosis de canal lumbar
    • Quiste de Tarlov
    • Células madre mesenquimales
    • Consejos Post-Operatorios
  • Youtube
  • Noticias
Slide background

Cirugía de la columna vertebral

Cirugía Vertebral con Navegación Intraoperatoria 3D

La adaptación de la tecnología 3D a la especialidad de la cirugía vertebral, esto es “la Cirugía Vertebral con Navegación Intraoperatoria en 3D” ha supuesto un avance revolucionario comparable al desarrollo de los sistemas de navegación y localización GPS utilizados en otros campos profesionales (ingeniería, aviación…). Dicha tecnología permite la reconstrucción tridimensional intraoperatoria de la zona de la columna vertebral sobre la que el cirujano realiza la intervención.

En 2013 los Dres. García Fantini, Neurocirujano, y de Casas, Cirujano Ortopédico, incorporaron por primera vez en España el sistema de navegación vertebral intraoperatoria mediante Fluoroscopio en 3D (Fluoroscopio Ziehm Vision FD Vario 3D y plataforma de navegación Stryker) para el desarrollo de su actividad quirúrgica en el Hospital Modelo de A Coruña.

Publicación Journal Spine Surgery


¿Cómo funciona la navegación intraoperatoria en 3D? ¿Cuáles son sus beneficios?

Durante las intervenciones en quirófano y en tiempo real, el Fluoroscopio Zhiem Vario FD 3D efectúa una exploración radiológica isocéntrica de la zona vertebral, la cual es procesada mediante un software específico que realiza una reconstrucción tridimensional de la anatomía del paciente. A su vez, mediante un sistema de cámaras infrarrojas, el Navegador Stryker sincroniza los instrumentos y movimientos del cirujano con la anatomía del paciente, de manera a guiarlo en la ubicación espacial precisa y necesaria en la técnica quirúrgica.

Gracias a este sistema el cirujano tiene la posibilidad de visualizar espacialmente las diferentes estructuras vertebrales (pedículos, canal vertebral) optimizando así la seguridad y precisión en la colocación de los sistemas de fijación pedicular o prótesis.

Numerosas comunicaciones científicas, entre ellas la publicación de los Dres. García Fantini y de Casas en la revista internacional Journal of Spine Surgery avalan los superiores resultados, mayor precisión y seguridad, de la cirugía vertebral navegada en 3D frente a la tradicional con sistema de fluoroscopio en 2D.

Las ventajas de la cirugía vertebral “guiada por la imagen” son particularmente importantes cuando se trata de patologías complejas tales como desviaciones escolióticas, inestabilidades y listesis vertebrales, fracturas, tumores o enfermedades degenerativas. De modo especial, esta tecnología aporta seguridad y precisión en los casos de revisión quirúrgica de la denominada “cirugía fallida de la espalda”, tales como las inestabilidades postcirugía de hernia discal, fracasos de artrodesis… en donde los procedimientos quirúrgicos previos han podido alterar la normal anatomía de las estructuras vertebrales y nerviosas.

Finalmente y no menos importante es que la cirugía vertebral navegada reduce la exposición radiológica intraoperatoria tanto del paciente como del equipo quirúrgico.

  • Células madre mesenquimales
  • Escoliosis de Adulto
  • Estenosis de canal cervical
  • Fijación – Artrodesis Lumbosacra
  • Fractura-Aplastamiento Vertebral. Vertebro-Cifoplastia
  • Navegación 3D
  • Prótesis cervical ¿Móvil – fija? ¿Artroplastia – artrodesis?
  • Quiste de Tarlov
  • Artrodesis lumbar
  • Estenosis de canal lumbar

Últimas noticias

  • Tratamiento de capsulitis de hombro en A CoruñaTratamiento de capsulitis de hombro en A Coruña15 abril, 2021 - 9:39 am
  • Cómo desinflamar una capsulitis de hombro¿Cómo desinflamar una capsulitis de hombro?5 abril, 2021 - 10:00 am
  • Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro¿Cuál es el tiempo de baja por una capsulitis de hombro?25 marzo, 2021 - 12:01 pm

Ver más noticias

Cirugía vertebral Navegación 3D

Cirugía especializada

  • Cirugía de Rodilla
  • Cirugia de hombro

CONTACTO

Ronda de Nelle, nº 72
15005 - A Coruña
ESPAÑA

Teléfonos: 981 14 50 70 /
981 16 03 03
Fax: 981 160 125
Email: clinica@traumacor.es

© 2014 Pululart
Traumacor, Cirugía Ortopédica Especializada y Traumatología del deporte en A Coruña
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Aceptar