El tratamiento tanto médico como quirúrgico depende de los síntomas, del tamaño del quiste y de las repercusiones neurológicas. En casos leves está indicada la medicación analgésico-antiinflamatoria (aines, corticoides, relajantes) y antiepiléptica para el dolor neuropático (gabapentina) y la rehabilitación. Si la evolución es desfavorable, con dolores que no responden a medicación o daño neurológico progresivo, debe valorarse la indicación de tratamiento quirúrgico. Se han publicado múltiples técnicas quirúrgicas que incluyen tanto la aspiración percutánea del quiste guiada por exploración con Tac como la resección microscópica del quiste y su relleno cavitario con fibrina o plastia muscular.
Caso clínico
Voluminosos quistes de Tarlov localizados en la segunda raíz sacra, causantes de dolencias urinarias y dolores en región interna de las caderas y muslos.
Ante la nula respuesta a los tratamientos médicos, se indicó el tratamiento quirúrgico por vía de laminectomía sacra efectuando el drenaje y sellado de ambos quistes asociado al relleno cavitario con concentrado autólogo de células mesenquimales y fibrina.
La evolución postoperatoria del paciente fue satisfactoria, con desaparición de la clínica dolorosa y resolución de los problemas urinarios. La Resonancia magnética a los 18 meses confirmó su curación, con relleno-sellado del quiste.