Los diferentes tratamientos quirúrgicos de la columna vertebral, además de requerir de controles clínicos y radiológicos, precisan de unos consejos específicos para orientar al paciente en su evolución postoperatoria, en especial acerca de los cuidados de la herida quirúrgica, las actividades recomendadas y los consejos para su movilidad.
Consejos Post-Operatorios Artrodesis Cervical
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención.
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
- No exponga la herida al sol y si va a estar al aire, protéjala con filtro solar.
Actividades recomendadas:
- Se recomienda portar el inmovilizador cervical de manera continuada, pudiendo retirarlo por cortos espacios de tiempo para la ducha y aseo personal.
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura
Evite las cargas / los esfuerzos que repercutan en la columna:
- Procure no flexionar la columna y evite los movimientos de torsión
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: el tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos y en especial a la consolidación de la fusión y artrodesis de los huesos.
Consejos Post-Operatorios Artrodesis – Fusión Lumbosacra
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención.
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
- No exponga la herida al sol y si va a estar al aire, protéjala con filtro solar.
Actividades recomendadas:
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Portar la faja/corsé mientras permanezca en posición vertical o sentado; puede abstenerse de usarlo durante un corto período de tiempo, por ejemplo cuando se levante al baño por la noche.
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura
- No permanezca sentado más de 40-45 minutos; puede sentir más dolor e incomodidad; levántese y pasee o acuéstese
- Sentarse siempre en silla con brazos, dura, recta y alta; no sillón ni sofá.
- Debe reposar en cama una hora por la mañana y otra hora por la tarde
Evite las cargas / los esfuerzos que repercutan en la columna:
- Procure no flexionar la columna y evite los movimientos de torsión
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: el tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos y en especial a la consolidación de la fusión – artrodesis de los huesos.
Consejos Post-Operatorios Prótesis Discal Cervical
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención.
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
- No exponga la herida al sol y si va a estar al aire, protéjala con filtro solar.
Actividades recomendadas:
- Se recomienda la movilización suave del cuello, manteniendo correcta postura corporal
- Portar el inmovilizador cervical según confort
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás; porte el inmovilizador cervical si sale a la calle.
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura
Evite las cargas / los esfuerzos / las tensiones que repercutan en la columna:
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto y portando el inmovilizador cervical
- Evite los ambientes ruidosos y las corrientes de aire
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: el tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos y en especial a la fijación ósea de los componentes de la prótesis cervical.
Consejos Post-Operatorios Quiste Meníngeo – Quiste de Tarlov
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención.
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico.
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
Actividades recomendadas:
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás.
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura.
- No permanezca sentado más de 40-45 minutos; puede sentir más dolor e incomodidad; levántese y pasee o acuéstese
- Sentarse siempre en silla con brazos, dura, recta y alta; no sillón ni sofá.
- Debe reposar en cama al menos una hora por la mañana y otra hora por la tarde
Evite las cargas / los esfuerzos que repercutan en la columna:
- Procure no flexionar la columna y evite los movimientos de torsión
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto.
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: El tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos, en particular de las estructuras meníngeas, como a la consolidación de la fusión–artrodesis de los huesos.
Consejos Post-Operatorios Laminectomía – Descompresión Lumbosacra
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención.
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico.
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
- No exponga la herida al sol y si va a estar al aire, protéjala con filtro solar.
Actividades recomendadas:
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Portar la faja/corsé mientras permanezca en posición vertical o sentado; puede abstenerse de usarlo durante un corto período de tiempo, por ejemplo cuando se levante al baño por la noche.
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura.
- No permanezca sentado más de 40-45 minutos; puede sentir más dolor e incomodidad; levántese y pasee o acuéstese
- Sentarse siempre en silla con brazos, dura, recta y alta; no sillón ni sofá.
- Debe reposar en cama una hora por la mañana y otra hora por la tarde.
Evite las cargas / los esfuerzos que repercutan en la columna:
- Procure no flexionar la columna y evite los movimientos de torsión
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: El tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos, en particular de las estructuras meníngeas, como a la consolidación de la fusión–artrodesis de los huesos. %MCEPASTEBIN%
Consejos Post-Operatorios Vertebro-Cifoplastia
Cuidados de la herida:
- Curas locales con antiséptico (por ejemplo Betadine) hasta el 8º-10º día de la intervención
- En el caso de que la herida se moje al realizar el aseo diario, séquela con ligeros toques con gasas o compresas estériles sin frotar y aplique el antiséptico
- Es normal que sienta cierto picor en la herida durante las primeras semanas
- Retirada de las suturas-grapas de cierre a los 10 – 14 días de la intervención
- No exponga la herida al sol y si va a estar al aire, protéjala con filtro solar.
Actividades recomendadas:
- Limite las actividades a sus necesidades personales y tome precauciones para evitar caídas (objetos por el suelo, escalones, plato de ducha antideslizante).
- Portar la faja/corsé mientras permanezca en posición vertical o sentado; puede abstenerse de usarlo durante un corto período de tiempo, por ejemplo cuando se levante al baño por la noche.
- Pasear es el mejor ejercicio después de la intervención; utilice zapato o zapatilla siempre cerrado por detrás
- Dar pequeños paseos, de 20- 30 minutos, ayuda a su recuperación y fortalece la musculatura
- No permanezca sentado más de 40-45 minutos; puede sentir más dolor e incomodidad; levántese y pasee o acuéstese
- Sentarse siempre en silla con brazos, dura, recta y alta; no sillón ni sofá.
- Debe reposar en cama una hora por la mañana y otra hora por la tarde.
Evite las cargas / los esfuerzos que repercutan en la columna:
- Procure no flexionar la columna y evite los movimientos de torsión.
- No levante pesos de más de 2-3 kilos; no levante a sus niños, ni cargue con bolsas.
- No conduzca vehículos; puede desplazarse en el asiento del copiloto.
- Suba y baje las escaleras apoyándose en la barandilla o del brazo de una persona, y siempre apoyando los dos pies en cada escalón.
No fume: El tabaco afecta a la cicatrización de los tejidos, en particular de las estructuras meníngeas, como a la consolidación de la fusión–artrodesis de los huesos. %MCEPASTEBIN%